Quieres emitir un recibo por honorarios SUNAT. Has hablado con mucha gente sobre ello, con tus amigos, con gente en las redes sociales, y todavía no estás seguro de cómo hacerlo.
Te entiendo. Todos hemos estado en esa situación. En esta guía de Consulta RUC Perú, te explicaré todo lo que debes tener en cuenta antes, durante y después de emitir tus recibos.
Hemos incluido un resumen de todos los pasos que deberás seguir para lograrlo sin dificultad.
Recibo por honorarios electrónico
Cuando alguien paga por tus servicios profesionales, debes emitir recibos por honorarios electrónicos, si eres un trabajador independiente.
Si tienes que emitir recibos de honorarios en formularios impresos (por imprentas autorizadas) por imprevistos (causas ajenas al trabajador), no olvides registrarlos en SUNAT Operaciones en Línea con tu Clave SOL.
- Haber registrado rentas de cuarta categoría en el RUC.
- Tener una Clave SOL.
Emitir Recibo por Honorarios Electrónico desde SUNAT Operaciones en Línea
1 Debes ingresar a SUNAT Operaciones en Línea.
2 Luego de ingresar escribe tu RUC, Usuario, Contraseña, luego marcar con un check el CAPTCHA de “No soy robot” y haz clic en “Iniciar Sesión”
3 Luego elige la opción “Emisión de RHE”.
4 Completar los datos de la persona o empresa a la que hemos brindado el servicio. Hay que elegir un documento de identificación, un DNI, una tarjeta de extranjero, un RUC, un pasaporte o un Carné de Identidad Para Extranjeros. Si utilizamos el RUC, introducimos el número y seleccionamos «Validar RUC o DNI»; el nombre de la empresa se mostrará inmediatamente y haz clic en «Continuar».
5 A continuación, se accede a un formulario en el que hay que rellenar varios campos, entre ellos la descripción del tipo de servicio, la forma de pago, el tipo de moneda, el importe total de las tasas y si está sujeto a retención de impuestos. Cabe destacar que la fecha de emisión se genera automáticamente el día en que se completa el procedimiento. Luego le das clic en «Continuar».
6 A continuación, obtendrás un borrador del recibo por honorarios electrónico para que lo revises. Si todo parece correcto, haz clic en «Emitir» para terminar.
Emitir Recibo por Honorarios Electrónico desde la APP Personas SUNAT
Según la SUNAT aproximadamente unos 2.5 millones de personal autónomo o independiente, podrían emitir comprobantes de pago en línea.
Lo podrán hacer desde su celular todas las personas que perciban renta de cuarta categoría, quienes obtienen ingresos de cualquier profesión, arte, ciencia o comercio.
1 Comienza descargando el aplicativo APP Personas SUNAT, ingresa a la opción “Recibo por Honorarios Electrónico” luego haz clic en “Emitir”.
2 Al utilizar la herramienta, la información del contribuyente se completa inmediatamente con sólo introducir su número de DNI o RUC.
3 La aplicación también cuenta con la opción «Recibos frecuentes», que permite guardar los datos de HCE seleccionados por el contribuyente para agilizar la emisión futura a sus clientes habituales.
4 Esta App también permite a los contribuyentes hacer un seguimiento de los pagos efectuados en los ETR emitidos, revertirlos y consultar su historial, lo que les facilita el seguimiento de todas sus actividades.
- Facilidad de emisión: como se emiten a través de un portal, el emisor puede transmitirlos desde cualquier lugar con conexión a Internet. También son sencillos de entregar al destinatario porque pueden enviarse por correo electrónico.
- Mantenimiento: al tratarse de recibos digitales, no existe la posibilidad de que se pierdan o se degraden, y si esto ocurre, simplemente se pueden reproducir.
- Celeridad: como se emiten digitalmente y el proceso está totalmente automatizado, hay menos posibilidades de cometer errores y tener que volver a crear los recibos, como ocurre con los talonarios.
- Control de los ingresos: Es sencillo mantener un control del dinero que has ganado, y sin duda ayuda a la recaudación de impuestos.
- Facilidad de consulta: Utilizando la plataforma de la SUNAT, puedes consultar cualquier recibo emitido con una sola conexión.
La modalidad de pago es el dato que registrarán los contribuyentes a partir del 1 de abril de 2021 al emitir sus facturas y recibos por honorarios electrónicos:
1 A crédito.
2 Al contado.
Si se ordena que es al «crédito», debe mostrarse lo siguiente:
- El monto neto pendiente de pago.
- Las fechas de vencimiento de los pagos únicos o de los plazos, así como los importes correspondientes.
Una vez emitido el documento, el usuario del servicio podrá manifestar su conformidad o disconformidad en la plataforma que la SUNAT.
De no hacerlo en un plazo de 8 días calendario luego de recibir los comprobantes, el sistema los verificará automáticamente.
Cabe destacar que este procedimiento será necesario para ejecutar el privilegio de crédito fiscal.
Otro cambio significativo es que ahora los contribuyentes deben mandar una copia de su factura electrónica a la SUNAT o al Operador de Servicios Electrónicos (OSE) dentro de un día calendario de la fecha de emisión, en lugar de los siete días existentes.
Los cambios se harán de acuerdo con los términos del Decreto de Urgencia Nº 013-2020, que refuerza el uso de las facturas negociables, a la vez que contribuye al uso generalizado de los comprobantes de pago electrónicos.
Submit your review | |
Excelente información, muy detallada, gracias